Blanditas por dentro y ligeramente crujientes por fuera. Estas galletas de avena y manzana son todo un espectáculo para el paladar. Además, son bien fáciles de preparar. Ni robot de cocina necesitas. ¿Te apetece una?
Postres y recetas con aceite de oliva
Champiñones rellenos de pavo y bacon
Si te gustan los champiñones tienes que probar esta receta. Llevan un relleno muy cremoso y van gratinados en el horno con mucho queso. Suena rico, ¿verdad? Pues entra y te cuento la receta completa.
Lomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
Jugosa, tierna y en su punto justo de cocción. ¿El secreto para que esta cinta de lomo quede así de rica? Cocinarla a la sal. Entra y te cuento cómo se hace.
Receta de pisto con tomate frito Hida
El pisto es una receta de lo más tradicional, fácil de hacer y sabrosa. Si lo acompañamos de huevo, ya es un plato completo. Entra y te cuento cómo lo preparo.
Muslos de pollo al vino tinto, receta tradicional
El pollo es un alimento que admite infinidad de preparaciones. Aquí lo tienes cocinado en una salsita de vino tinto y acompañado de patatas fritas. Ni hay que decir que está buenísimo. Entra y consulta la receta.
Polvorones de aceite de oliva, receta de Navidad
Desde que aprendí a hacer mis propios polvorones caseros ya no compro los industriales. Quedan buenísimos y son muy fáciles de hacer. Aquí tienes la receta para prepararlos con aceite de oliva.
Crema de langostinos en vasitos para Navidad
Esta cremita de langostinos es perfecta para abrir cualquier menú de Navidad. Está buenísima y queda muy cremosa. Además, presentada así, de manera individual, lucirá fenomenal en tu mesa.
Bizcocho de yogur esponjoso, receta fácil
La receta de un buen bizcocho de yogur esponjoso de toda la vida no debería faltar en ningún recetario. Se prepara en un momento y es ideal para desayunar o merendar. Aquí te explico cómo se hace paso a paso.
Cómo hacer dorada al horno jugosa, fácil y saludable
El pescado al horno es una de las mejores formas de disfrutar y beneficiarnos de todo lo bueno que nos da el mar. No te pierdas esta receta de dorada con un toque de ajo y perejil.
Cocinar con aceite de oliva
El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía saludable. Este aceite se extrae de las aceitunas y es conocido por su sabor distintivo y su riqueza en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud. Siempre que sea posible, lo ideal será elegir un aceite de oliva virgen extra.
El aceite de oliva se utiliza ampliamente en la cocina como aderezo para ensaladas, marinadas y salsas. Su sabor suave y afrutado realza el sabor de las verduras y ensaladas frescas, y se combina bien con vinagres y otros condimentos. También se utiliza como base para la elaboración de salsas como la mayonesa, el alioli y el pesto.
En la cocina, el aceite de oliva es un ingrediente versátil para saltear, freír y asar alimentos. Se puede utilizar para cocinar carnes, pescados, mariscos, verduras y incluso para hacer tortillas y revueltos. Gracias a su sabor y su capacidad para soportar altas temperaturas sin quemarse, el aceite de oliva es ideal para darle un toque de sabor a tus platos.
Usos del aceite de oliva en repostería
El aceite de oliva también es utilizado en la repostería. Se utiliza en la preparación de bizcochos, magdalenas, galletas y panes. Aporta humedad, un aroma frutal y una textura suave a las preparaciones.
Incluso se puede utilizar como sustituto de la mantequilla en algunas recetas, lo cual permite obtener postres más saludables. En estos casos, hay que tener en cuenta que el aceite es 100 % grasa, mientras que la mantequilla contiene un 15 % de agua.