Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Otras recetas dulces / Rosquillas de naranja, receta muy fácil

Rosquillas de naranja, receta muy fácil

28/03/2019

(4 Votos - Total: 5/5)
Rosquillas de naranja caseras
Rosquillas de naranja caseras

Los postres caseros y tradicionales tiene la virtud de trasladarnos a nuestra niñez. Hoy quiero llevarte a aquellos años con esta receta de rosquillas de naranja. Quedan esponjosas y muy ricas. ¿Te apetece mojar una de estas delicias en un café?

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Receta de rosquillas de naranja tradicionales
  • Ingredientes para hacer rosquillas fritas
  • Cómo hacer rosquillas de naranja fritas
    • Prepara la masa
    • Forma las rosquillas y fríelas
    • Consejos para hacer rosquillas de naranja muy fáciles
      • La masa
      • La fritura
      • Otros consejos

Receta de rosquillas de naranja tradicionales

Las rosquillas son un postre clásico y sencillo de hacer. Pese a ello, hay muchas recetas de rosquillas. Estas que ves aquí son unas rosquillas de naranja de la abuela, es decir, una dulce que va frito y recubierto con su azúcar. Como se han hecho toda la vida, vaya.

Si no tienes en casa naranja, puedes sustituir este aroma por limón. Quedan igual de buenas. Otra opción es hacer unas rosquillas de anís, tan tradicionales o más que estas.

Las que ves en las imágenes son unas rosquillas de naranja hechas con aceite de oliva. Salvo excepciones, es el tipo de aceite que utilizo para elaborar mis postres, pues su aroma siempre añade deliciosos matices. En cambio, a la hora de hacer la fritura de rosquillas y dulces similares, como la leche frita, me decanto por usar aceite de girasol, pues aquí ya conviene más un aceite más neutro.

No obstante, si prefieres evitar las frituras y aún así te apetece probar unas rosquillas caseras, puedes echar un vistazo a mi receta de rosquillas de San Isidro, unas rosquillas al horno que salen muy buenas.

De tanto hablar de dulces se me hace la boca agua. Así que vamos al lío. Veamos cómo hacer rosquillas de naranja.

Ingredientes para hacer rosquillas fritas

  • — PARA LA MASA —
  • 470 g de harina de trigo
  • 2 huevos M
  • 140 ml de aceite de oliva suave (o girasol)
  • 100 ml de zumo de naranja
  • 50 ml licor de naranja
  • 130 g de azúcar blanca
  • ralladura de 1 naranja
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • — PARA FREÍR LAS ROSQUILLAS —
  • aceite de girasol
  • piel de naranja y/o limón
  • — PARA REBOZAR LAS ROSQUILLAS —
  • azúcar blanca

Ingredientes para hacer rosquillas de naranja
Ingredientes para hacer rosquillas de naranja

Cómo hacer rosquillas de naranja fritas

Prepara la masa

  • En primer lugar bate los huevos junto con el azúcar hasta que estén bien mezclados y espumosos.
  • Añade el aceite, el zumo de naranja, el licor y la ralladura. Bate todo de nuevo hasta que esté bien mezclado.
  • Tamiza la harina junto con la levadura y añádelas a la masa. Incorpora también la sal.
  • Mezcla todos los ingredientes con la ayuda de una espátula. Deberás obtener una masa pegajosa pero que la puedas coger con las manos.
  • Tapa la masa para que no se seque y deja que repose durante media hora en la nevera.
Masa para hacer las rosquillas
Masa para hacer las rosquillas

Forma las rosquillas y fríelas

  • Vierte abundante aceite en un recipiente pequeño y profundo. Fríe las pieles de los cítricos durante 5 minutos más o menos y retíralas. Esto sirve para aromatizar el aceite.
  • Con las manos untadas de aceite, coge un poco de masa y forma una bolita pequeña. Con ayuda de los dedos hazle un agujerito en el centro y ábrelo poco a poco para darle forma a la rosquilla. Crecen bastante, así que asegúrate de que el agujero es grande.
  • Calienta el aceite a temperatura media, que no llegue a humear, y fríe las rosquillas hasta que estén doradas.
  • Pasa las rosquillas a un plato donde habrás puesto un papel de cocina. Este absorberá el exceso de grasa.
  • Cuando aún estén calientes, reboza las rosquillas en azúcar hasta que queden bien cubiertas.
Formar las rosquillas y freírlas
Formar las rosquillas y freírlas
Cubrir con azúcar las rosquillas fritas
Cubrir con azúcar las rosquillas fritas

Consejos para hacer rosquillas de naranja muy fáciles

La masa

  • El punto de hidratación de la masa es fundamental para que las rosquillas queden ricas. Si está muy líquida te será casi imposible manejarla, pero cuanto más proporción de harina tenga, aunque sea más fácil formar las rosquillas, quedarán más secas.
  • Te aconsejo que no añadas toda la harina de golpe, pues no todas las harinas absorben la misma cantidad de agua. En este tipo de recetas tradicionales la frase de «lo que admita» es completamente verdad. El punto óptimo de la masa será aquel que sea ligeramente pegajoso pero que, una vez tengas las manos untadas de aceite, puedas hacer la bolita.
  • No te excedas toqueteando la masa, pues una masa excesivamente trabajada hará que las rosquillas queden duras.

La fritura

  • La clave está en la temperatura del aceite. Si está demasiado caliente verás como la rosquilla se tuesta rápidamente por fuera, mientras que el interior queda crudo. Por el contrario, un aceite con poca temperatura provocará que la masa se abra durante el cocinado y que absorba demasiada grasa.
  • Si no tienes mucha experiencia con frituras a lo mejor debes hacer pruebas con las primeras rosquillas hasta que le encuentres el punto.

Otros consejos

  • Con las cantidades que te doy salen un montón de rosquillas. Lo ideal es guardarlas en una lata bien cerrada o un tupper de cristal para que no adquieran olores y se mantengan tiernas.
  • Recuerda rebozar las rosquillas en azúcar cuando aún están medianamente calientes o templadas. Una vez frías el azúcar no se pegará a la superficie y no obtendrás unas auténticas rosquillas de naranja tradicionales.
Rosquillas de naranja
Rosquillas de naranja

Otras recetas dulces aceite de oliva, naranja

Más artículos y recetas de cocina

  • Pestiños con mielPestiños con miel, receta tradicional
  • Tarta de ricotta y chocolateTarta de ricotta y chocolate, receta fácil
  • Pulverizador Flairsol OliviaFlairosol Olivia: el secreto para aprovechar cada gota de aceite sin desperdiciar
  • Cómo hacer bizcocho de naranjaBizcocho de naranja esponjoso

Comentarios

  1. Sadoh Molina dice

    19/10/2019 a las 22:44

    Guadalupe,buenas tardes,nuevamente ,felicitaiones por la foto de los ingredientes.Voy a probar la masa de las rosquillas para hacer los palitos o deditos de queso.

    Responder
    • Código Cocina dice

      20/10/2019 a las 20:36

      Pero las rosquillas son dulces y tienen sabor a naranja… ¿? No sé cómo quedará, pero si sale bien el experimento me cuentas.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Falsas croquetas de atún y queso ricotta

Croquetas de atún y ricotta, receta de aperitivo original

Postres italianos más típicos

Los 10 postres italianos más típicos de su gastronomía

Receta de macarrones con chorizo

Macarrones con chorizo gratinados

Bizcocho de queso ricotta y limón, muy jugoso

¿Por qué no suben los bizcochos? Errores más frecuentes

Receta de pudin de pan y leche condensada

Pudin de pan y leche condensada

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina