
Con su delicioso toque picante y su sabor tan característico, la mostaza de Dijon es un condimento que no debería faltar en tu despensa. Con ella no solo podemos preparar aliños de lo más sabroso, sino realzar el sabor de infinidad de platos. Aquí tienes algunas ideas para disfrutarla al máximo.
Cocinar con mostaza antigua de Dijon
La mostaza es un condimento elaborado a partir de las pequeñas semillas de diferentes plantas del género Sinapis, por lo que existen muchas variedades. Una de las más apreciadas por su gusto picante y su cremosa textura es la mostaza de Dijon, también conocida como mostaza a la antigua. Es de origen francés y recibe su nombre de la ciudad de Dijon, capital de Borgoña, la zona donde tradicionalmente se producía.
Como te podrás imaginar, no todas las mostazas son iguales. Su calidad depende del proceso de fabricación, de la elección de los ingredientes, de las semillas utilizadas… Nada tiene que ver esa mostaza industrial cuyo color parece cualquier cosa menos natural, con una buena mostaza antigua de Dijon, cuyo aroma y textura la convierten en mucho más que una salsa.
Y es que la mostaza no solo sirve para acompañar al kétchup en las hamburguesas, sino que es un ingrediente que nos puede dar un juego increíble en la cocina. Incorporar mostaza de Dijon Maille en las recetas es una excelente manera de realzar los sabores y darle un toque especial a cualquier plato.
El sabor de la salsa mostaza Dijon es intenso y aromático, por lo que con una pequeña cantidad ya obtenemos el resultado deseado. Aporta pocas calorías y, a diferencia de otras salsas, no contiene azúcares añadidos ni aditivos extraños. Simplemente lleva agua, semillas de mostaza, vinagre y sal.
Ideas para cocinar con salsa de mostaza Dijon
Gracias a su gusto picante y a sus notas agridulces, la mostaza de Dijon marida muy bien con otros sabores, sobre todo los dulces. Combina estupendamente con la miel, por ejemplo. Juntas son perfectas para enriquecer salsas de carne o pescado, aliños de ensaladas… Es un acierto seguro. Si añades un toque crujiente con unos frutos secos, por ejemplo, obtendrás un aderezo de 10.
La mostaza funciona igualmente en platos de sabor pronunciado, como carnes rojas, guisos, platos de caza… Aporta intensidad sin opacar el resto de aromas. Puedes añadirla a la salsa, a un relleno, usarla para hacer una marinada… Y no solo eso: añadida en la dosis justa también es ideal para realzar recetas a base de verduras, patatas y alimentos de sabor más suave, como los pescados y mariscos.
Mahonesa, salsa tártara, salsa de yogur… ¿Quieres darle un toque especial a esa salsa casera que tan bien te sale? Pues añade una puntita de mostaza, ya verás cómo gana en sabor. Y, si lo que quieres es aportar una textura diferente, usa la mostaza a la antigua, esa en la que se aprecian las semillas.
En definitiva, las posibilidades para darle salida a ese bote de mostaza de Dijon que tienes en casa son casi infinitas. Solo hay que atreverse a probar.
Tres recetas con mostaza de Dijon

Pollo al horno con salsa de miel y mostaza
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo cortada a la mitad
- 100 g de miel
- 80 g de mostaza de Dijon
- 200 ml de nata para cocinar
- 150 ml de caldo de pollo
- sal y pimienta
- aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Salpimenta y dora las pechugas a fuego fuerte en una sartén con un poco de aceite de oliva. Solo queremos que se hagan por fuera, no por dentro. Resérvalas.
- Precalienta el horno a 180 °C.
- En la misma sartén donde has cocinado el pollo, añade la nata ligera, el caldo, la miel y la mostaza, junto con una ramita de romero si lo deseas. Cocina a fuego medio por 10 minutos hasta integrar los sabores.
- Coloca el pollo en una fuente apta para el horno y cúbrelo con la salsa. Hornea durante 20 minutos, regando con la salsa a la mitad del tiempo. Si deseas una salsa más espesa, hornéala sola por 15 minutos más.

Crema de calabaza con un toque de mostaza
Ingredientes:
- 1 puerro
- 3 zanahorias
- 700 g de calabaza sin piel
- 1 patata pequeña
- 400 ml de caldo de verduras
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita colmada de mostaza de Dijon
- sal
Preparación:
- Lava, pela y corta las verduras en trozos pequeños. Sofríe el puerro con sal en una cazuela con aceite caliente, luego añade la zanahoria y cocina 10 minutos.
- Incorpora la calabaza y la patata, rehogando hasta que se ablanden. Agrega el caldo y la cucharadita de mostaza de Dijon. Cocina tapado hasta que los ingredientes estén tiernos durante 25 minutos en cazuela tradicional o 10 minutos en olla exprés.
- Tritura hasta obtener una crema homogénea. Ajusta la textura con más caldo si es necesario.
- Rectifica de sal y sirve caliente. Puedes acompañarla de unas pipas de calabaza o unos picatostes.

Vinagreta agridulce para ensaladas
Ingredientes:
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de mostaza antigua de Dijon
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 cucharada de miel
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Mezclar todos los ingredientes en un bol pequeño o frasco con tapa.
- Agitar bien hasta emulsionar.
- Aliñar la ensalada justo antes de servir.