
¿Quieres regalarle algo a tu madre, pero ya tiene de todo? ¿Qué te parece compartir un momento dulce con ella? Pues sorpréndela preparando estos cupcakes tan coquetos. No solamente quedan muy bonitos, sino que son fáciles de hacer. Aquí tienes la receta explicada paso a paso.
Cupcakes para el Día de la Madre de vainilla y crema de queso
Preparar un postre casero es la mejor manera de terminar una comida festiva y el Día de la Madre, que en España se celebra el primer domingo de mayo, no podía ser menos. Con un sencillo bizcocho de vainilla y decorados con una crema de queso y un poco de cariño, estos cupcakes caseros son perfectos para celebrar este día.
Evidentemente, a la hora de preparar un postre para el Día de la Madre nos podemos complicar lo que queramos, pero seguro que ella preferirá que no inviertas horas en la cocina y pases más tiempo con ella. Por eso mi propuesta consiste en un cupcake de vainilla que vamos a decorar con una buttercream de queso teñida de un rosa suave. Para rematarlos vamos a usar unas perlitas de azúcar, que darán un toque elegante sin recargarlos.
Esta es la idea de cupcakes para el Día de la Madre que yo te propongo. A partir de esta receta puedes dejar volar tu imaginación para probar diferentes decoraciones y combinaciones de colores. Por ejemplo, estos cupcakes de red velvet que preparé hace tiempo también te pueden servir de inspiración para prepararle un postre rico a mamá.
Ingredientes para hacer cupcakes para el Día de la Madre. 12 unidades
- — PARA EL BIZCOCHO —
- 170 g de harina todo uso
- 150 g de azúcar blanca
- 130 g de leche entera
- 110 g de mantequilla
- 2 huevos grandes
- 1,5 cucharaditas de impulsor
- 1 cucharadita de pasta de vainilla
- sal
- — PARA LA DECORACIÓN —
- 120 g de mantequilla
- 140 g de queso crema frío
- 230 g de azúcar glas industrial o icing sugar
- colorante rosa o rojo que sea en gel o en pasta
- perlitas de azúcar plateadas

Cómo hacer cupcakes para el Día de la Madre paso a paso
Precalentar y preparar el molde
- Con antelación, saca de la nevera los ingredientes del bizcocho. Así no se cortará la masa.
- Precalienta el horno a 170º con calor arriba y abajo. No es necesario que enciendas el ventilador.
- Prepara tu bandeja de cupcakes colocando 12 papelitos para magdalenas o cápsulas, como las llames.
- ¿Quieres un truco para que la grasa de los cupcakes no manche las cápsulas? Coloca unos granos de arroz dentro de cada cavidad de la bandeja y pon encima las cápsulas. Ya verás la diferencia.

Prepara la masa y hornea los cupcakes
- Bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté aireada y adquiera un color más blanquecino.
- Añade los huevos uno a uno. Es decir, no añadas el segundo hasta que el primero esté completamente integrado.
- Incorpora también la esencia de vainilla.
- Ahora vamos a añadir la harina y la leche de manera alterna para evitar que se formen grumos. Es decir, agrega la mitad de la harina tamizada junto con la levadura. Sigue mezclando a velocidad baja mientras añades la leche. Termina de incorporar el resto de harina y la pizca de sal.
- Mezcla lo justo hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
- Hornea a 170 ºC durante 18 minutos más o menos. No te pases de tiempo, porque quedarán secos.
- Cuando tus cupcakes estén listos, sácalos del horno y déjalos enfriar por completo sobre una rejilla.




Prepara la crema y decora tus cupcakes rosas
- Bate mantequilla hasta que blanquee y tenga un aspecto esponjoso. La mantequilla deberá estar fría, aunque no recién sacada de la nevera, porque estará demasiado dura para trabajarla.
- Tamiza el azúcar glas y añádelo. Mezcla un poco a mano antes de encender la batidora para que el azúcar no salga volando y, seguidamente, mezcla a velocidad alta durante unos 5 minutos.
- Agrega el queso crema frío, recién sacado de la nevera, y sigue batiendo hasta integrarlo completamente. El resultado será una crema de textura suave y aireada.
- Echa una pizquita de colorante rojo o rosa y vuelve a mezclar.
- Traslada la crema a una manga pastelera en la que habrás montado una boquilla de estrella.
- Decora los cupcakes haciendo un rosetón con la crema y distribuye algunas perlitas de azúcar por encima.



Consejos para que tus cupcakes rosas sean un éxito
A diferencia de lo que ocurre con los muffins o las magdalenas, cuando hacemos cupcakes no nos interesan que salgan con copete, ya que vamos a decorarlos. Por eso los horneamos a una temperatura más baja, porque queremos que salgan más bien planitos.
Es importante que dejes enfriar los cupcakes sobre una rejilla. De lo contrario, la base del papel se moja y se acaba despegando.
A la hora de añadir el colorante a la crema, empieza incorporando muy poquita cantidad. Más en este caso, que buscamos unos cupcakes rosa pastel. Siempre hay tiempo para añadir un poco más de colorante, pero no podemos rebajar el tono sin alterar la receta.
Espera a que los cupcakes estén completamente fríos antes de decorarlos. Si están calientes, la crema se puede derretir.
Los colorantes que uses para decorar estos cupcakes para el Día de la Madre deberán ser en pasta o gel. Los colorantes líquidos no nos valen porque aguan la crema y aportan muy poca intensidad de color. Evidentemente, tienen que ser colorantes de uso alimentario.
¿Cómo conservar tus cupcakes rosas para el Día de la Madre?
Estos cupcakes llevan crema de queso, así que deberás guardarlos en la nevera. Preferiblemente tapados, para que no adquieran olores extraños. Te aguantarán en buen estado un par de días.