
Si quieres disfrutar de un dulce delicioso tienes que probar este rico y tierno bizcocho de naranja. Su miga jugosa y su toque cítrico lo convierten en un bocado de lo más apetecible. Además, es tan sencillo de hacer que en un abrir y cerrar de ojos lo tendrás preparado. ¿Te apuntas?
Receta de bizcocho de naranja fácil y sencillo
¿Tienes en casa huevos, mantequilla, azúcar y harina? Pues ya puedes disfrutar de un delicioso desayuno o merienda hecho en casa, pues con pocos ingredientes más y una simple naranja vamos a preparar un dulce rico, esponjoso y de lo más fácil. Porque, para mí, las mejores recetas de bizcocho casero son las más sencillas.
El secreto de este bizcocho de naranja húmedo y esponjoso es que utilizamos la naranja entera para su elaboración, tanto la ralladura como el zumo. Esto le aporta un plus de humedad y un aroma sutil pero muy rico. No si este será como el bizcocho de naranja de la abuela, pero el caso es que está delicioso.
Para hacer este bizcocho o ponqué de naranja, yo he usado un molde de plumcake de 28 cm de largo, pues este formato me resulta muy práctico para cortar las porciones. No obstante, también lo puedes hacer con un molde redondo.
¿Te gusta esta receta de bizcocho de naranja? Pues a lo mejor te apetece echar un vistazo a otros deliciosos bizcochos que tengo publicados en el blog. Dos de mis favoritos son este bizcocho de ricotta y arándanos y mi riquísimo bizcocho de nata y nueces. ¿Prefieres el limón a la naranja? En ese caso este bizcocho de limón glaseado no te va a defraudar, ya verás.
Ingredientes para hacer bizcocho de naranja fácil
- 4 huevos M
- 1 naranja grande
- 220 g de harina normal
- 200 g de azúcar blanca
- 170 g de mantequilla sin sal
- 1’5 cucharaditas de levadura *
- 1 pizca de sal

NOTAS:
- La levadura que usamos en esta receta es tipo Royal, o polvos de hornear, no la que se usa para hacer pan. En pastelería profesional se le llama impulsor.
- La harina que necesitamos es harina de trigo todo uso, la normal, la 0000. Como quieras llamarla. No es harina bizcochona ni preparada.
- Puedes sustituir el azúcar blanco por azúcar moreno.
Pasos previos
Antes de elaborar cualquier receta de bizcocho acuérdate de seguir los siguientes pasos:
- Todos los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente. Esto es importante para que la masa no se corte.
- Precalienta el horno a la temperatura que indique la receta. En este caso son 180 °C con calor arriba y abajo. Sin ventilador.
- Engrasa el molde que vayas a usar y enharínalo para que el bizcocho no se pegue. Si lo prefieres puedes cubrirlo con unas tiras de papel de horno.

Cómo hacer bizcocho de naranja facilísimo
- Lava muy bien la naranja, mejor usando un cepillo. Ralla su piel y exprime el zumo. Reserva.
- Bate los huevos junto con el azúcar hasta que estén muy espumosos y adquieran un color blanquecino. Lo ideal es usar un robot de cocina o unas varillas eléctricas. Te cansarás menos y saldrá mejor.
- Derrite la mantequilla en el microondas y añádela. Vuelve a mezclar hasta que esté integrada.
- Incorpora el zumo y la ralladura de naranja. Mezcla un poco más.
- Tamiza la harina, la levadura y la sal. Añade estos ingredientes a la masa y bátelos a velocidad suave hasta que no veas restos de harina. Intenta no batir en exceso la masa. Si fuera necesario, termina de mezclar todo con una lengua de repostería.
- Vierte la masa en el molde que tenías preparado y hornea el bizcocho a 180 ºC con calor arriba y abajo y sin ventilador. Yo lo tuve unos 40 minutos en el horno, pero ya sabes que el tiempo es aproximado.
- Saca del horno tu bizcocho y déjalo reposar sobre una rejilla para que se enfríe. Cuando esté completamente frío desmóldalo. ¡Y a disfrutar de un bizcocho de naranja espectacular!




Consejos para preparar bizcocho de naranja casero
Como te decía al principio, puedes hornear el bizcocho en un molde redondo, de unos 20 cm de diámetro.
Este bizcocho de naranja con mantequilla queda muy rico, pues este ingrediente aporta un aroma inconfundible a todo producto de repostería. No obstante, si gustan más los bizcochos que no llevan mantequilla, prueba este bizcocho de naranja sin leche.
El tiempo de horneado indicado en la receta es aproximado; depende de las características de tu horno y del molde que uses. Si ves que el bizcocho comienza a tostarse demasiado por encima, puedes abrir el horno y colocar una lámina de papel de aluminio sobre él.
Puedes decorar el bizcocho como más te guste: con azúcar glas, con unas naranjas confitadas, con un glaseado ligero… Unos hilos de chocolate negro le irían de perlas, ¿verdad?
Cómo conservar tu bizcocho de naranja
Si no llevan cremas o son muy húmedos, los bizcochos se conservan mejor a temperatura ambiente. No es necesario meterlos en la nevera. Tápalo con film o mételo en una campana para que no se reseque.
Si no vas a consumir el bizcocho en los próximos días, puedes congelarlo. Yo lo corto en porciones individuales y envuelvo cada una en papel film. Después las descongelo a temperatura ambiente o, si tengo prisa, las meto durante unos segundos en el microondas. Tu bizcocho de naranja fácil quedará como recién hecho.
Hola, hice el biscocho, creo que fue mucha levadura, o polvo de hornear para mi en Puebla, Mexico. Porque se esponjó en el horno y después empezó a bajarse, pero el sabor me encantó gracias por su receta.
Tienes razón. Revisaré la receta.