
¿Quieres darle un toque especial a tus desayunos y meriendas? Prepara esta receta de bizcocho de queso ricotta y limón. Su miga tiene una textura ligeramente densa, pero jugosa, y un delicado sabor a limón. Está buenísimo.
Receta de bizcocho de ricotta y limón
Si te gustaría preparar todas las recetas de bizcochos que caen en tus manos, estás en mi equipo. Me encanta probar diferentes texturas, combinaciones de ingredientes, sabores… Últimamente, me estoy aficionando a incorporar queso a mis masas de bizcochos. Me gusta el ligero punto ácido que aporta y esa consistencia firme, pero jugosa y sabrosa.
Hace un tiempo preparé un bizcocho de queso mascarpone y limón, y el resultado me gustó tanto que he querido probar una versión con queso ricotta. Este queso es el equivalente italiano de nuestro requesón y es ideal para preparar masas, rellenos, cremas… Da mucho juego en repostería.
El bizcocho lleva una buena cantidad de queso, un ingrediente que es graso, así que no es necesario añadir aceite ni mantequilla a la receta. Por eso no los ves en la lista de ingredientes, no porque se me hayan olvidado.
Hechas estas aclaraciones, vamos con la receta. Veamos cómo hacer un bizcocho de queso ricotta y limón jugoso, tierno y muy sencillo.
Ingredientes para hacer bizcocho con queso ricotta y limón
- 3 huevos M
- 200 g de azúcar blanca
- 250 g de queso ricotta
- ralladura de 1 limón
- zumo de 1 limón
- 220 g de harina todo uso
- 1,5 cucharaditas de levadura
- 1 pizca de sal
- azúcar glas para decorar (opcional)

NOTAS:
- El bizcocho se hace con harina de trigo común, de todo uso. En algunos países también se le llama 0000.
- La levadura que necesitamos es la Royal, es decir, polvos de hornear, no a la levadura de panadería.
- Todos los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente. Esto evitará que la masa se corte.
- Si el limón es ecológico, mejor, pues vamos a usar su piel rallada.
- Mi molde mide unos 28 cm de largo x 10 cm de ancho. Para desmoldarlo más fácilmente lo he forrado con papel de horno, pero también puedes engrasarlo con un poco de mantequilla y enharinarlo ligeramente.
Cómo hacer bizcocho o pastel de ricotta y limón
- Empieza rallando el limón, el cual habrás lavado muy bien previamente. Recuerda retirar solamente la parta amarilla. Exprime el limón para sacar su zumo y reserva.
- Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Sin ventilador.
- Por otro lado, bate los huevos con el azúcar hasta que estén bien espumosos. Tardarás unos 4 o 5 minutos en tenerlos listos si lo haces con un robot de cocina o con unas varillas eléctricas. Si los bates a mano, tardarás más.
- Bate un poco el queso ricotta en el propio envase, para hacerlo más cremoso, y añádelo. Vuelve a batir a velocidad suave para que se integre.
- Incorpora la ralladura y el zumo de limón. Vuelve a batir unos segundos a velocidad baja.
- Añade la harina tamizada junto con la levadura y la sal. Mezcla con una espátula realizando movimientos envolventes, de arriba a abajo, hasta que no veas restos de harina.
- Vierte la masa en el molde. Hornea a 180 °C durante 35-40 minutos más o menos. Para ver si está listo, clava una brocheta en el centro y, si sale limpia, ya lo tienes.
- Cuando tu bizcocho de ricotta y limón, sácalo del horno y deja que se temple un poco. Desmóldalo. Una vez frío, puedes decorarlo con un poco de azúcar glas si te apetece.






Consejos para preparar esta receta de bizcocho de ricotta y limón
Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Así la masa no se cortará y los ingredientes se mezclarán mejor.
Una vez hayas echado la harina en la masa no la mezcles en exceso, solo lo justo para eliminar los posibles grumos que se formen.
¿Quieres potenciar aún más el sabor a limón? En lugar de decorarlo con azúcar glas, puedes cubrirlo con una glasa ligera de limón. Puedes ver su preparación en la entrada donde te cuento cómo preparar un bizcocho de limón glaseado.
El tiempo de horneado es aproximado, ya que depende de la potencia de tu horno o del tamaño y forma del molde que uses. Y, hablando de la forma del molde, puedes preparar este mismo bizcocho de ricotta y limón en un molde redondo.

¿Cómo conservar el bizcocho?
- Una vez se haya enfriado el bizcocho, tápalo con film transparente o con papel de aluminio para que no se seque. Puedes conservarlo a temperatura ambiente durante 3 o 4 días. También puedes usar una cúpula o un estuche especial para conservar este tipo de productos de repostería.
- Otra opción es congelarlo. Para ello, lo más práctico es partirlo en rodajas y envolverlas con film o aluminio. Para descongelar las porciones de bizcocho de ricotta y limón, puedes dejarlas a temperatura ambiente o meterlas unos segundos en el microondas (sin la envoltura, claro).